┌---------┐ | ▓ ░ ░ | * * █████▀▀ * * | | * ████ | ▓ ▓ ░ | ┌-----┐ ████ * | | ┌----------┐ | ■ | ████ * | ░ ▓ ░ | | ▓▓ ░░ ░░ | | | * █████▄▄ * | |┌-┴----------┴-┐| ■ | ┌≡≡≡≡≡≡≡≡≡≡≡≡┐ | ░ ▓ ░ || || | * * | | | || ▓▓ ░░ ▓▓ || ■ | ___ __________ | ░ ▓ ░ ▓ | | ░ ▓ ▓ || || | ___/ \____ / \| | | || ░░ ░░ ░░ || ■ | __/ ▓ \__ | ▀▀▀▀▀▀▀▀ || ░ ▓ ▓ ▓ | | ▓ ░ ▓ || || |/ \| ▀▀▀▀▀▀▀▀ || | | || ▓▓ ▓▓ ░░ || ■ || ░░░ ░░░ ░░░ || ▀▀▀▀▀▀▀▀ || ▓ ░ ░ ▓ | | ┌-┬-┐ || ┌--┐ || ┌-┐ || ┌-┐ ┌-┐ || ┌-┬┬-┐ || ┌-┬┬-┐ | └--┴-┴-┴--┘└-----┴--┴-----┘└-┴-┴-┘└---┴-┴-----┴-┴----┘└--┴-┴┴-┴--┘└---┴-┴┴-┴---┘
Manual de SubNet
¿Qué es?
Bienvenid@ a SubNet, un pequeño lugar de reunión para usuarios de habla hispana de la red Gemini. Aquí podrás sentirte libre de crear cualquier página que quieras, únete a la red donde los creadores son la parte importante.Sobre Gemini Protocol
Según Wikipedia:> Gemini es un protocolo de comunicación en la capa de aplicación de Internet para acceder a documentos remotos, similar al HTTP y a Gopher. Está pensado como una tercera alternativa a esos protocolos. Viene con un formato de documento especial, comúnmente llamado «gemtext», que permite enlazar con otros documentos. Iniciado por alguien conocido como Solderpunk, el protocolo está siendo finalizado de forma colaborativa y actualmente no ha sido presentado al IETF para su estandarización.
Sin Javascript, sin rastreadores, sólo información.
Tabla de Gemtext
Crear una cápsula es muy sencillo. Esta es la tabla completa del formato gemtext.# Título 1 ## Título 2 ### Título 3 * Lista * Lista * Lista > Cita ``` Texto preformateado (0) ``` => enlace_(1) Nombre del enlace(0) Algunos clientes como Lagrange soportan: ```Descripción. por ejemplo ```Logo de SubNet, así al colapsar el texto preformateado habrá información sobre qué era. Algo así o ```Script Bash
(1) En los enlaces puedes usar lo siguiente para enviar al usuario a diferentes protocolos del Internet según lo necesites, seguro que hay más pero estos son los más comunes:
* gemini://url Cápsula Gemini
* http://url Página web
* https://url Página web
* gopher://url Madriguera Gopher
* sftp://url Dirección SFTP
* ftp://url Dirección FTP
* mailto://url Dirección de Correo
* tg://resolve?domain=nombreusuario/canal/grupo Identificador de Telegram
* irc://irc.ejemplo.com/#ejemplo Dirección Relay Chat (IRC) (Servidor.dominio/#nombrecanal)
* xmpp://url Dirección XMPP
También puedes usar enlaces relativos al sitio, por ejemplo:
* => / Regresar al Home (Para regresar al directorio padre "/")
* => ../img/imagen1.img Muestra de imagen en el directorio img del nivel superior
Estas últimas son especialmente válidas en SubNet porque funcionan tanto en clientes Gemini como en Navegadores Web.
Clientes (navegadores) recomendados
Esto va a gusto del consumidor pero se indican algunos para referencia de los nuevos usuarios.* Lagrange (Linux/Windows/MacOS/Android/Haiku-OS) Es de los más completos con muchas características útiles.
* Alhena (Linux/Windows/FreeBSD) Muy bonito y elegante.
* Rosy Cow (Android) elegante y sencillo navegador para móvil.
* Buran (Android) sencillo navegador Gemini (Ideal para dispositivos antiguos).
Sitio web de Lagrange
Sitio web de Alhena
Sitio web de Rosy Cow
Sitio en GitHub de Buran
¿Cómo obtener mi espacio en SubNet?
Para obtener tu espacio en SubNet escribe un correo a la siguiente dirección indicando:* El nombre de tu cápsula
* Como quieres que sea la URL de tu cápsula (nombrecapsula.subnet.city)
* Si deseas que sea accesible via HTTPS para navegadores convencionales (por defecto todos los sites lo serán)
Solicita tu espacio en SubNet
¿Cómo subir una cápsula?
Para subir una cápsula debes usar un cliente SFTP, desde aquí se recomienda Filezilla para este fin ya que es un programa con más de 20 años de recorrido y multiplataforma.Una vez accedemos nuestra cápsula estará dentro del directorio "public".
Nuestro índice deberá llamarse "index.gmi", allí podremos cargar archivos .gmi (cápsulas), archivos, o crear directorios. A mi me gusta tener algo así:
public/ Para el index.gmi public/blog/ Para el blog public/img/ Para guardar las imágenes public/files/ Para guardar los archivos public/minisites/ Para los minisites (Sitios estáticos)
> Si creas un archivo index.gmi en cada carpeta que necesites (En mi caso en "/blog/" y "/minisites/" así como en la raiz "/" podrás acceder a ella desde cualquier cliente.
Sitio web de Filezilla
¿Cómo hacer un blog?
Para crear un blog en SubNet necesitas un navegador compatible, como Lagrange y que los enlaces a las noticias tengan el siguiente formato:AAAA-MM-DD - Título de la entrada
De esta forma los navegadores se podrán suscribir, por ejemplo:
> => gemini://ejemplo.subnet.city/blog/1.gmi AAAA-MM-DD - Título del Enlace
¿Cómo añadir un favicon?
Un favicon es el icono que se muestra en el navegador al acceder al sitio.En Gemini
Los favicons no son parte del protocolo Gemini pero sí es algo soportado por muchos clientes, necesitamos para esto crear en el directorio raiz "/public/" un archivo llamado favicon.txt y en el contenido añadir un único emoji, símbolo o caracter, así los clientes podrán mostrar ese favicon en la lista de pestañas.> Algunos clientes como Lagrange permiten también, si añades la cápsula a favoritos, añadir un emoji personalizado.
En HTTPS
Añade el archivo favicon.ico (formato) a la carpeta /public/ y aparecerá la próxima vez que veas el sitio web desde el navegador.Puedes crear o descargar favicons desde favicon.cc
¿Cómo cambiar el CSS?
Has de crear un archivo "public.css" en el directorio "/" de tu usuario y luego notificar por correo, el archivo CSS se actualiza con cada reinicio del servicio y esto se hace unas pocas veces por semana.Consejos de uso
Estos son algunos consejos para tu cápsula.* Pon datos de contacto en el index.gmi, que los usuarios sepan cómo ponerse en contacto contigo.
* No te sientas presionad@ por "La calidad del contenido", eso es una modernez, sólo siéntete libre de escribir sobre cualquier cosa.
* Estructura tu cápsula como la necesites.
* Añade tu cápsula a buscadores.
* Si vas a enlazar una imagen añade una buena descripción para aquellas conexiones más lentas.
Algunas cápsulas de interés
Ayuda
Ayuda para nuevos Geminautas (Equivalencia de términos con la MainWeb)Decálogo y consejos para el buen Geminauta
---
🏚 Regresar a la página inicial