____  _             
| __ )| | ___   __ _ 
|  _ \| |/ _ \ / _` |
| |_) | | (_) | (_| |
|____/|_|\___/ \__, |
               |___/ 
               _____       __    _   __     __     _______ __
              / ___/__  __/ /_  / | / /__  / /_   / ____(_) /___  __
              \__ \/ / / / __ \/  |/ / _ \/ __/  / /   / / __/ / / /
             ___/ / /_/ / /_/ / /|  /  __/ /_   / /___/ / /_/ /_/ /
            /____/\____/_____/_/ |_/\___/\__/   \____/_/\__/\__  /
                                                           /____/

Empezamos!


Empecé este proyecto hace unos días con solo una idea en mente, crear comunidad, pero, ¿para qué?
La culpa de todo esto la tiene el amigo Caleb.

Caleb en SubNet City.
Caleb en SmolNet

Cuando me habló de esto aluciné, había gente que mantenía webs en Gemini, un tipo de web aún más primitivo que las webs de los 90 en GeoCities y eso es maravilloso. Creo firmemente que en un entorno donde los recursos son limitados se desarrolla todo el potencial, como ocurre por ejemplo en la demoscene, donde gente hace demos técnicas para hardware obsoleto y desarrollan todo el potencial.
Pero espera, esto es solo texto, ¿como vamos a explotar el potencial? Pues centrándonos en lo realmente importante, la comunicación, el compartir ideas, en generar opinión, y esto es lo genial de Gemini, pero no es lo único bueno, es una web propia, limpia, simple y elegante. Sin capas interminables de scripts, sin cookies, sin ratreadores.

Otra parte importante para empezar este proyecto fue la idea de intentar crear un punto de encuentro dentro de Gemini de cápsulas hispanas, ya que gran parte del contenido está disperso y aislado, aunque se puede buscar entre enlaces, puede ser una tarea árdua.

Esto solo es la primera piedra del proyecto, y ya hay alojadas 5 cápsulas, ¿hasta donde llegaremos?